Este animal destaca por tener una cabeza calva y pequeña, de color rojizo, pero que puede variar su color dependiendo del estado de ánimo del animal. Un pico muy afilado, con el que desgarran la carne, y unas uñas adaptadas para la sujeción de la carroña, que conforma la mayor parte de su dieta, son sus herramientas para poder alimentarse. En cuanto a su plumaje, suele ser de colores grisáceos oscuros, prácticamente negro, y usualmente, con las plumas de los extremos de las alas y del cuello de colores blanquecinos.El cóndor es hoy en día uno de símbolos más importantes de varias naciones, debido a que en el pasado, varias religiones y poblaciones (los incas, entre ellos) creían que el cóndor era un ser inmortal, que al envejecer se subía a lo alto de un templo y se tiraba en picado hacia un barranco, acabando con su vida para poder renacer de nuevo en un cuerpo mas joven (algo parecido a lo que ocurre con el ave fénix en otras religiones). Estas religiones afirmaban también que este animal era portador de buenos y malos presagios, además de ser el responsable del ciclo solar. Estas creencias fueron evolucionando con el tiempo, haciendo que a día de hoy se considere al cóndor como una representación de misticismo y longevidad.
Comentarios
Publicar un comentario